Bueno señores, es semana santa y no tengo el tiempo que os merecéis para un post de calidad, así que un poquito de nostalgia, que es más fácil, no hay que investigar novedades y estas cosas.
Pues os traigo uno de los primeros juegos que yo tuve con mi 086, el Príncipe de Persia.
Un juegazo que aun hoy en día es muy pero que muy jugable, sin tener gráficos del copón. Muy sencillo, una chica en apuros, un malo malosos y un héroe con ganas de zumbarse rescatar a la princesa.
Desarrollado por Brøderbund, la primera versión de 1989 salio para apple II, y en 1990 ya salio para MS-DOS, Amstrad, Atari ST etc.
Sin duda el juego lo podréis conseguir en mil sitios, así que si os aburrís esta semana santa este es un buen titulo.
Por cierto, recuerdo que había una versión que tenia "trucos" para subir el tiempo, vidas infinitas etc jejeje.
Y aquí un vídeo que me acabo de encontrar del original original, el de apple II
Bueno bueno, habéis sido buenos y los reyes os han traído muchas cosas bien bien, espero que un ordenador sea uno de los regalos, y una buena conexión a "internete" y alegría, a darle al vicio.
Hoy vamos con una de las mejores sagas de aventuras gráficas, Maniac Mansion. Gracias al software de SCUMMVM y unos minutos de navegación, estas vacaciones me hice con el maniac mansion, y el maniac mansion 2, más conocido como "Día del Tentáculo"
Pero empecemos con la primera entrega de la saga, Maniac Mansion, donde tendremos que rescatar a la novia de Dave de las pérfidas y loquísimas manos del Genio científico del mal el Doctor Fredd. Éste se vuelve loco cuando un meteorito cae en las inmediaciones de la mansión, y le da por experimentar para crear zombis y demás inventivas.
Lo dicho llevaremos a un grupo de tres chavales, Dave (este no lo podemos quitar) y a los otros dos amigos que nosotros queramos. Lo que mas mola del juego es que cada combianción de personajes tiene una trama y final diferentes.
La historia esta currada al detalle, conoceremos a grandes personajes de la familia Edison, como el comandante paramilitar el doctor Ed, y a la loca mujer del buen doctor Fred, la enfermera Edna. Nos encontraremos a los siervos de Fred los tentáculos verde y morado, curiosos personajillos.
Lo mejor del juego es que hay que andarse con ojo, podemos acabar todos en la celda y por lo tanto, FIN DEL JUEGO, esto era un aliciente al juego que te obligaba a agudizar el ingenio.
Después de muchas tropelías conseguimos rescatar a la chica, liberar la mente de Fred de la influencia del meteorito. Nota importante, elegid a Bernad, para poder usar el microondas y al pequeño hamster para poder traumatizar a Ed de por vida jujujuju.
Pasados los años de la puesta en órbita del meteorito en el coche-cohete de Fred, y estando tranquilamente en su piso de estudiantes, Berdad, Hoggie y Laverne reciben la visita de un hamster con una nota, la locura a vuelto a la mansión Edison, pero ahora de manos de uno de los fieles sirviente el tentáculo morado, que después de beber de los residuos tóxicos de la maquinaria del Doctor Fred muta y le salen unos brazos, y todo su genio del mal sale a flote, y urde un plan de dominación mundial.
Después de que Bernard la líe parda, el doctor Fred haciendo uso de su maquina del tiempo ( Crono-O-letrina) para viajar al pasado y evitar que el tentáculo morado beba del agua mute y se líe toda la pesca.
Todo parece ir sobre ruedas hasta que queda al descubierto que la racanería de Fred no es buena idea en cuanto a diamantes se refiere. La maquina se descontrola y cada uno de los tres amigos acaba en una parte de la historia.
Bernard queda en el presente, Hoggie viaja al pasado a la época del general Washinton, y Laverne queda atrapada en un futuro apocalíptico dominado por tentáculos.
Asi que lo que parecia un sencillo plan para viajar al pasado y apagar una maquinita, se convierte en una gran aventura.
Hoggie se ve en la tesitura de que no existe aun electricidad para volver al presente, y Laverne esta atrapada en un futuro en el que los humanos son meras mascotas.
Todo lo que hagamos en el pasado presente y futuro repercuten en la linea tiempo. Una vez las tres crono-o-letrinas, volveremos al presente y podremos acabar con los planes del tentáculo morado, no sin antes pasar por una experiencia tipo "LA MOSCA".
Ya sabéis bajaros Scummvm y podréis disfrutar de estas dos joyas de lucas arts. Ah! se me olvidaba, con el día del tentáculo y en el ordenador del doctor Ed, podremos jugar al Maniac Mansion, estos de Lucas que "apañaos" que eran.
Bueno gentecillas, sed buenos y jugad mucho.
"I feel like i could... Take on the world!! - Tentáculo púrpura"
Bueno una de abandonware, y una de mis aventuras gráficas favoritas de Lucas Arts. Tenia serias dudas sobre este post, quería un juego vieja escuela, por twitter ya iba dudando si Simon de Sorcerer o Curse of Enchantia, peeeero , las motos siempre me han gustado, y las bandas tipo angeles del infierno, Sons of anarchy o satanases del infierno molan un "webo" xD. Asi que por eso señores y señoritas (espero que haya féminas entre nuestros lectores ^^ ) con ustedes la mejor aventura gráfica de moteros! FULL THROTTLE.
Lo primero, agradecer a los que pusieron el juego en circulación en España la magnifica idea de NO! traducir el nombre. Gracias!.
Agradecimientos dados... vamos al lío La historia nos lleva a controlar al jefe de una banda de moteros, Los Polecats, que se topa con el dueño de la última compañía dedicada a la fabricación de motos, la Corley Motors.
La historia transcurre en un futuro, al puro estilo "Mad Max", en el que hay aerolimusinas, la policía va en unas especies de plataformas voladoras, desoladores y bastos desiertos contrastan con zonas industriales, donde lo único autentico que se ve son las MOTOS!.
Al bueno de Ben lo engañan de tal manera que te echa al muerto encima (nunca mejor dicho) acusando a Ben y a su banda del asesinato de Malcom Corley. Y en torno a esto gira toda la historia, a sacar a tu banda de la cárcel limpiar el nombre de Ben y acusar al verdadero asesino, el carabesugo de Adrian Ripbugger. Este "Rip"tiene el ambicioso plan maestro de convertir la Corley Motors en una fabrica de minifurgonetas (para los minimalacatones niiiñaaa!), y como se verá no le importa pisar a quien tenga que pisar.
Conoceremos a la bonita Maureen Corley que nos arregla la moto despues de un accidente chungo. Una mecánica genial, heredera de Mr. Corley y miembro de otra banda de moteros.
En una parte del juego nos toca, lo que para mi es lo mejor, que son las peleas de motos. La carretera de la vieja mina, como el buen padre Torque dice, está hecha para las peleas. Allí nos encontraremos moteros de las distintas bandas, los Rottwheelers (muchos los traducen por rompellantas, me quedo con que el nombre es muy parecido a la raza de perros Rottweiler) unos tios grandes gordos y con preferencia por las barbas y perillas. También nos encontraremos a moteros de los Vultures (los buitres) curioso es la de tropelias que se arman en la mina y al final todos amigos... en fin moteros.. xD seguimos con bandas chungas de moteros, erm si me quedan los mas chungos, los Cavefish, moteros que están ciegos y se dedican a robar camiones con mercancía valiosa. Si he dicho ciegos (no de borrachos xD) tienen los ojos sensibles y usan unas gafas especiales que registran las marcas de la carretera para conducir, todos en el juego les tienen respeto a estos Cavefish, (por lo visto si que son chungos jeje).
Las motos, buah una pasada, las típicas choppers con mil tubarros escupiendo fuego, todas del estilo, cada banda tiene su peculiaridad, los buitres tienen su (y lo pongo en ingles porque soy así de cool) pre-regulation, destroyer-class, solid-fuel recoil booster, vamos el nitro de toda la vida, los Rottwheelers tienen como cuchillas en las ruedas, y los chungos Cavefish tienen las motos que más molan, van tumbadas sobre ellas y tienen un botoncito de autodestrucción, para que sus secretos se vayan con ellos. (truco: en las peleas contra los cavefish usad el madero ;) "gracias Russo" de nada gente!).
Bueno ya os he destripado demasiado del juego, recomendación es que lo juguéis yo me lo bajé ayer sabado, lo podeis encontrar en mil páginas y usando el Scummvm podéis jugar perfectamente (yo con mi windows 8 ha tirado a la perfección).
Del juego, graficos: una pasada, para mi fue el primer juego con gráficos renderizados y molaban demasié, con la estética que me gusta en las aventuras gráficas de lucas. Lucas Arts introdujeron como novedad el menú de acciones diferente ya no esta la barra de abajo con mil comandos a clicar, en su caso aparecía el símbolo de la banda con las acciones de "puño/usar" "patada/usar" (xD) ("lengua/hablar") y ("ojos/mirar").
Sonido: un lujazo, temazos rockeros de mano de The Gone Jackals, pues eso una pasada.
Nada más peña, en dos semanas vuelvo con otro abandonware ;), vamos alternando jeje.
"Berlín 7 de Enero de 1945Interceptado espía americano a las afueras Nüremberg. El espía será trasladado al Castillo Wolfenstein.
A.Weissmüller SS-Obersturmbannführer "
Mayo 1992 en algún rincón de Id Software se ultimaban los preparativos para sacar al mercado el primer shoot'em up de la historia. Supongo que para muchos de vosotros fue vuestro primer shoot'em up, para otros será mera historia antigua. El caso es que el juego era, es y será una pasada. Los gráficos estaban curradísimos para la época. En wolfenstein 3D (wolf3d) nos ponemos en el pellejo de William J. Blazkowicz, un espía americano encerrado en el castillo de Wolfenstein, que consigue salir de su celda, cargándose a un guardia, y armado con un cuchillo y una pistola tendrá que escapar del castillo, bastión nazi repleto de guardias soldados agentes de las SS, perros, avispas, perros con avispas en la boca.... ah no eso no xD. El juego esa dividido en 3 episodios:
Episodio 1 Escapar de Wolfenstein
Episodio 2 Operación Eisenfaust
Episodio 3 Muere Fuhrer, muere!
Luego parecieron las misiones nocturnas:
Episodio 4 A Dark Secret
Episodio 5 Trail of the Madman
Episodio 6 Confrontation"
Personalmente solo jugué a la trilogía original, que por aquel entonces era complicado conseguirla de forma ilícita(xD). En cada episodio el jefe final era chungo chungo, eso si, la cara que ponía el tío cada vez que cogía la minigun ... auguraba sangre jeje. La jugabilidad comparada con los títulos actuales... si es broza, pero ese es uno de sus atractivos, moverte con la cruceta y mirar al frente.
En el episodio 3 reescribimos la historia, ya que "Adolfito" no se suicida sino que lo ayudamos a dar el paso, eso sí, se despide matemáticamente de Eva jejeje.
Bueno después de ésto le siguieron juegos como DOOM, duke nukem (de este ya hablaremos xD)etc etc...
En 2001 volvieron a la carga con "Return to Castle Wolfenstein" ya con gráficos de los que estamos acostumbrados utilizando el motor Quake III engine (así cualquiera :P) volvemos al castillo para reventar nazis. Querían que no solo fuera el nombre y el castillo y tiene alguna que otra similitud sutiles, pero la trama es totalmente diferente.
En 2003 salió otra secuela esta vez en exclusiva para multijugador. y por ultimo en 2009 salió al mercado el último título de la saga "Wolfesntein" para xbox 360 ps3 y pc dándolo todo con el motor gráfico modificado de "Doom 3" (IDTech 4). Aquí ya personalmente se les va la pinza con lo sobrenatural (aunque en los episodios originales también había soldados zombis nazis (que miedo).
Personalmente se les fue un poco la pinza con el tema paranormal, pero bueno ese es uno de los atractivos, y ayudan a alimentar el mito de que al Führer le iba lo esotérico y paranormal.
Para terminar si habéis echado cuentas ( vengaaa 2012 - 1992 .... taraaa 20 años) este año es el 20 aniversario del juego, y eso ¿qué significa?, "pos" la gente se curra cosas chulas, así que sorpresa sorpresa, pinchad aquí para jugar a los 3 primeros episodios de wolfesntein . Disfrutad familia!