Mostrando entradas con la etiqueta Free-to-play. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Free-to-play. Mostrar todas las entradas

23 marzo 2013

Hearthstone: Heroes of Warcraft

GameSutra siempre al pie del cañón. Ayer mismo Blizzard aunció Hearthstone: Heroes of Warcraft, un juego de cartas muy especial por muchos motivos. Presenta un juego totalmente experimental por parte de la compañía famosa por juegos masivos en línea como World of Warcraft, Starcraft o Diablo. El juego se ha desarrollado a menor escala de lo que nos tenía acostumbrados, con un equipo más pequeño de lo habitual, compuesto por quince desarrolladores de la vieja escuela. La idea es conseguir que la experiencia sea épica, sin tener que serlo obligatoriamente su producción para ello.

El juego es gratuito en modalidad free to play, por lo que cualquiera podrá jugarlo con las cartas más básicas. ¿Cómo consigo mi baraja? Una opción es 'crafteándola' nosotros mismos a base de algo llamado 'polvo arcano' (¿De qué me suena esto? Absténganse, redactores) o directamente mediante micropagos dentro del juego (mucho más efectivo, donde va a parar). Inicialmente, HearthStone: Heroes of Warcraft será lanzado con trescientas cartas distintas, entre personajes, razas, clases, y habilidades, y por supuesto ofreciendo varias denominaciones como cartas comunes, raras, épicas y legendarias.



Este nuevo título de Blizzard llegará a iPad, Windows y Mac, en algún momento de este año en curso. Mientras tanto podemos formar parte de su desarrollo probando la versión beta. Seguro que ofrecerá nuevas historias para el mundo de Warcraft, por lo que no dejará de ser una tentación para los fanáticos (Thrall jugando a las cartas contra Uther. Oh, my god!) ¿Creéis que conseguirá ser la experiencia épica que Blizzard busca con esta producción más modesta? Permitidme que lo ponga en duda ¬¬

01 febrero 2013

Las cartas sobre la mesa


De los campos de batalla a un tablero de juego, las criaturas y héroes del universo Might & Magic han vuelto a conquistarnos, aunque no del modo al que estábamos acostumbrados. Y es que esta veterana saga ha regresado al mercado con un título de estrategia y rol en el que sus míticas unidades de combate y hechizos forman parte de una baraja de cartas. Sorprender a estas alturas con un juego de cartas en formato digital no es nada fácil, menos con todo un referente en el mercado como es Magic The Gathering: Duels of the Planeswalkers. Y sin embargo Ubisoft lo ha logrado con este sobresaliente Might & Magic: Duel of Champions.

Santuario, Bastión, Infierno y Necrópolis. Cuatro facciones y cerca de trescientas cartas. Un sistema de combate por turnos bastante completo e intuitivo de elevado componente estratégico. Son tantas las opciones a nuestra disposición y es tan fácil hacerse con este modo de juego, que a poco que disfrutéis con los juegos de cartas caeréis rendidos a los pies de Duel of Champions. Sobre todo porque se trata de un título free-to-play cargado de posibilidades que constantemente está ampliándose, en forma de nuevos mazos con cartas exclusivas para cada una de las cuatro facciones, más tropas neutrales, hechizos y demás (todo el contenido del juego se puede conseguir en la tienda virtual, sin necesidad de invertir ni un solo euro).


Si hablamos del diseño del tablero de juego evoca directamente a los míticos campos de batalla, obligándonos a distribuir las tropas -ahora cartas- con la misma mentalidad. Y no hablamos sólo de cuestiones básicas (ubicar a las unidades de ataque a distancia en la retaguardia y la infantería en el frente); sino también, tener en cuenta el radio de ataque de las tropas -algunas pueden dañar a varias cartas a la vez- o los efectos que tendrán sobre el tablero determinados hechizos.

Se agradece que el juego haya sido traducido al castellano, así como la claridad de la interfaz de usuario: muy completa y visualmente atractiva (perfectamente funcional para la tableta de Apple). El diseño de las cartas tampoco se queda atrás, aunque en este punto el juego resulta menos vistoso que otros exponentes del género, principalmente por lo estático de las batallas. Pese a ello, y dado su carácter de juego gratuito, nada debería impedirnos probar este juego de cartas tanto en PC como en iPad. Como diría Matías Prats: "Ubisoft deberá jugar sabiamente sus cartas".